
Las aulas de Infantil del Instituto Cañada Blanch siguen abriendo sus ventanas al mundo, real y virtual. Gracias a Raquel Vadillo por el diseño de cabecera, que seguirá siendo la imagen de este blog de nuestras clases. Y sobre todo, gracias a Dori y a Mercedes por abrir esta ventana por primera vez y enseñarnos todo lo que se puede ver y compartir a través de ella.
viernes, 28 de noviembre de 2014
Aprovechando que estábamos trabajando en un proyecto sobre el cuerpo humano, Montse, la madre de Ethan, nos visitó otra vez el viernes pasado para contarnos cosas de su trabajo, .
Ella es enfermera y ayuda a curar a las personas cuando están enfermas y las llevan en ambulancias al hospital. Por eso nos trajo algunas cosas que ella utiliza para trabajar en el hospital como el fonendoscopio, y pudimos escucharnos los latidos del corazón, unos guantes especiales azules que se ponen las enfermeras para evitar transmitir o coger enfermedades, una mascarilla de doctores para las dos clases...
Nos gusto muchísimo la visita de la mamá de Ethan y descubrimos un poco más de nuestro cuerpo experimentando con los objetos en pequeños grupos y qué bien nos lo pasamos!.
!Muchas gracias Montse!
Proyecto sobre el cuerpo humano en la clase de Leones
Nuestra alumna de prácticas, Mariona ha realizado con nosotros un proyecto del cuerpo humano.
Juntos hemos aprendido muchas cosas del cuerpo y nos lo hemos pasado genial!
Hemos dibujado nuestro cuerpo, hemos hecho un puzzle todos juntos, un collage con las diferentes partes del cuerpo, hemos mirado nuestras fotos de pequeños, hemos hablado de los órganos que tenemos dentro...
También tenemos nuestro propio rincón del cuerpo humano en la clase donde podemos leer los libros y la información que hemos traído y jugar con el maletín del doctor.
Han sido dos semanas de muchas sorpresas, experiencias y aprendizajes.
Y... nos hubiera gustado poder aprender mucho más!
!Muchas gracias, Mariona!
Hasta la próxima!
sábado, 15 de noviembre de 2014
James nos cuenta cuentos
A los Osos y los Leones nos encantan los cuentos, igual que a Blanquito, nuestro particular ratón de biblioteca. Además, como tenemos la suerte de contar con papás y mamás que nos regalan su tiempo y sus histórias, todos los viernes vamos a la biblioteca de nuestro cole para escucharlos y compartirlos con él.
James, papá de Marta de los Leones, ha querido venir también a nuetra biblioteca y compartir con nosotros dos cuentos en inglés, "Hector and the big bad Knight", y "The tiger who came to tea". Sólo hay que ver las caritas de los niños para ver lo que nos gustó.
¡Muchas gracias James, nos han gustado mucho tus histórias, y estamos seguros de que a Blanquito también!
viernes, 7 de noviembre de 2014
El gallo Kirico
Esta es una versión diferente del cuento que Montse nos ha contado. Sin embargo, la história es la misma.
¡Disfrutadlo!
¡Disfrutadlo!
Los cuentos de Montse
Hoy viernes hemos vuelto a la biblioteca del cole para darle una sorpresa a Blanquito, ya sabeis, ese ratoncito al que le gustan tanto los cuentos, y allí nos estaba esperando Montse, la mamá de Ethan, de la clase de los Leones que nos ha traído dos cuentos: "El gallo Quirico" y "Pequeño azul y pequeño amarillo".
"El gallo Quirico" cuenta las peripecias de un gallo, algo mentiroso, que iba a la boda de su tio Quirico. Un cuento tradicional con una moraleja muy interesante y un final algo truculento para el gallo.
"Pequeño azul y pequeño amarillo" nos habla de diferencia y de amistad.
Como siempre que vienen papás o mamás a contarnos cuentos, ¡hemos disfrutado mucho y queríamos más, y más...!.
¡Gracias Montse!
jueves, 6 de noviembre de 2014
Sonia nos cuenta un cuento
miércoles, 5 de noviembre de 2014
La caja sorpresa con palabras de otoño
Hemos recibido en clase un paquete especial que contenía palabras del otoño.¡Nos ha gustado tanto que hemos jugado con ellas y lo hemos pasado en grande!.
Jugamos con las formas geométricas.
Hace algunos días estuvimos jugando e investigando con las formas geométricas geométricas, y ¡qué bien nos lo pasamos!. ¡Hicimos nuevas construcciones y dimos rienda suelta a nuestra imaginación!
El poder jugar y experimentar con figuras geométricas nos permite aprender nuevas formas y también reconocerlas en nuestro día a día.
En estas construcciones podéis ver como representamos nuestros árboles con rectángulos, círculos...

Suscribirse a:
Entradas (Atom)